Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mincultura presentó el balance 2017 de Expedición Sensorial por los Montes de María


En Cartagena el Ministerio de Cultura presentó los resultados de la segunda fase de Expedición Sensorial, que este año ha beneficiado a más de 2.000 niños y jóvenes en 34 corregimientos de la región.

?Desde la Escuela Taller de Cartagena, MinCultura dio a conocer los resultados del programa, que en 2017 se desarrolló a través de tres líneas acción: ‘Laboratorios de investigación y creación’, ‘Fortalecimiento de los procesos culturales’ y ‘Fortalecimiento en gestión’, a través de los cuales se trabajaron sobre problemáticas asociadas a la memoria y a la construcción de identidad de las comunidades y sus valores, así como apoyo para mejorar las capacidades locales y el fortalecimiento a la gestión de los cultores, organizaciones e institucionalidad cultural de los Montes de María.

Expedición sensorial es una estrategia que vincula a los colombianos afectados por el conflicto armado con su patrimonio, su memoria y su riqueza creativa, para crear de manera colectiva estrategias que permitan sentar las bases para hacer de los procesos formativos, de producción, gestión y circulación, escenarios dinámicos en los que la cultura se viva como elemento fundamental para la reconciliación, el desarrollo humano, social y económico.

«Con esta iniciativa, en muchos casos, estamos llegando por primera vez hasta las veredas y corregimientos de la región, para construir con sus pobladores y para fortalecer sus manifestaciones culturales. Estamos evidenciando la dimensión integradora de la cultura, fomentando espacios de encuentro, de transformación, de sanación y esperanza, a través de ella.», explicó Mariana Garcés Córdoba, Ministra de Cultura.

La Ministra además señaló que la realización de este Programa es posible «porque en Colombia se comienza a vivir la paz, porque estos corregimientos y municipios, que fueron azotados por la violencia, están dejando atrás esa trágica página de nuestra historia. Hoy, la gente quiere vivir en su territorio, recuperar sus tradiciones, hacer sonar las gaitas y que la cumbia esté presente en sus bailes».