Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Soacha intercambia residuos sólidos reciclables por alimentos

Foto: Gobernación de Cundinarca

Se realizó la sexta jornada del programa “Cambio Verde”, que le permitió a la comunidad intercambiar residuos sólidos aprovechables por alimentos saludables de productores locales, en el parque central de Soacha.

“En el municipio de Soacha adelantamos nuestra sexta jornada de “Cambio Verde”, un proyecto en cabeza de la Secretaría de Integración Regional con el apoyo de La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE), la alcaldía municipal y por supuesto de todos los productores y las personas interesadas en proteger el medio ambiente”, manifestó Jaime Torres Suárez, secretario de Integración Regional de Cundinamarca.

Las cinco jornadas anteriores realizadas en este municipio arrojaron un total de 239 intercambios, lo que permitió la recolección de 1443 kilos de material reciclable y la entrega de 522 libras de alimentos y 549 huevos.

Adicionalmente a estas seis jornadas, la administración cundinamarquesa definió los municipios en los que en el transcurso del segundo semestre de realizarán jornadas Cambio Verde cada 15 días. “Ya la gente se siente muy animada, muy complacida, porque quien no tiene un ingreso económico ni una oportunidad laboral, puede cambiar material reciclable por alimentos y así mejorar sus condiciones de vida y las de su familia, este es un proyecto que tiene además un objetivo fundamental, que es la protección del medio ambiente y mejorar el cambio climático de nuestro departamento y de la nación”, explicó Torres Suárez.

En el caso del municipio de Soacha, la Asociación de Mujeres Ameccus, conformada por 51 campesinas del municipio, fueron las encargadas de llevar productos como papa, fresas, lechuga, cilantro, acelga, huevos, entre otros.

Por su parte La Asociación de Recicladores Ambientales, Fundabi, integrada por recicladores de la comuna tres y que desde hace 8 años se dedica a la recuperación del material para realizar la fabricación de madera plástica y postes que son utilizados para construcción, será la encargada de administrar los residuos recolectados.

La actividad contó con la presencia del alcalde, Eleázar González Casas, funcionarios de la administración municipal, de la RAPE y comunidad en general.

El balance de recolección obtenida en las seis jornadas que se realizaron en Guachetá, fue de 274 intercambios, lo que permitió la recolección de 3.564 kilos de material reciclable, la entrega de 900 libras de alimentos y 1124 huevos, que equivalen a 38 cubetas.