Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá participará en Cities4Forests con propuesta de la Reserva Thomas van der Hammen.

Cities4Forests es una alianza de más de 30 ciudades que lideran iniciativas para combatir el cambio climático, proteger las fuentes de agua y la biodiversidad, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de los bosques, y será presentada en el marco de la Cumbre Global de Acciones para el Cambio Climático (Global Climat Action Summit) en San Francisco, Estados Unidos.

Siendo parte de Cities4Forests, Bogotá recibirá apoyo técnico para impulsar los esfuerzos existentes de la ciudad en torno a la Reserva Thomas van der Hammen, y se le facilitará el acceso a fuentes de financiación y aprenderá de otros casos de éxito para continuar mejorando su proyecto.

Liderada por el Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute), con recursos del Programa para el Reconocimiento de Certificación Ambiental (PEFC, por sus siglas en inglés) de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y Partners, la iniciativa cataliza el apoyo político, social y económico entre los gobiernos de las ciudades y los ciudadanos urbanos para integrar los bosques interiores, cercanos y lejanos en los planes y programas de desarrollo de la ciudad.

Al respecto, el Alcalde Peñalosa destacó que «la iniciativa Cities4Forests apoya nuestro programa hacia una Bogotá más verde y saludable en el siglo 21. Los bosques que queremos crear en la futura Reserva «Van der Hammen» en el Norte de la Ciudad serán esenciales para ayudar a que Bogotá sea más resiliente a los impactos del cambio climático, proveerán agua limpia y generarán mayor infraestructura, salud pública y recreación».

Con el apoyo de Cities4Forest, la Administración Distrital continúa trabajando en pro de generar una reserva en el norte de Bogotá que pueda ser una realidad para todos los bogotanos; que aumente las áreas de restauración ambiental hoy planteadas de 634 hectáreas a 1.127 y el área total de la reserva de 1.395 a 1.709 hectáreas, diseñadas de acuerdo con los estudios realizados entre el año 2000 y el año 2011 para conectar mejor los Cerros Orientales con el Río Bogotá.

La propuesta, que aumenta también el área pública de 535 a 1.435 hectáreas sobre unos suelos que hoy en día son privados, cuenta con un modelo de financiamiento que no le cuesta a la ciudad sino al desarrollo de los suelos diferentes a la Reserva en el norte de Bogotá. Este modelo financiero ya ha dado resultados en el proyecto vecino Ciudad Lagos de Torca, donde privados ya han escriturado al fideicomiso más de un millón de metros cuadrados a la ciudad para parques, vías y restauración ambiental.

Con el apoyo de Cities4Forests, la Administración Distrital continúa consolidando una propuesta de desarrollo sosntenible para Bogotá que haga realidad la Reserva Thomas van der Hammen, destrabe la movilidad del norte de la ciudad y permita que los ciudadanos, sin importar su nivel de ingresos, puedan vivir más cerca de sus lugares de trabajo en un modelo que garantiza una mejor calidad de vida.