Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Universidades en Bogotá debatirán sobre el plagio

Con el fin de debatir sobre los lineamientos que aseguren el fomento de la ética y la originalidad y que a su vez, suscite en los investigadores la generación de nuevos conocimientos y refuerce la importancia de formar líderes con integridad, se reunirán el próximo jueves en Bogotá representantes de más de 25 universidades.

El evento, convocado por Turnitin, la plataforma que proporciona herramientas de mitigación de riesgo institucional y del plagio académico y profesional tanto para profesores como para estudiantes y Rumbo, la Red Universitaria Metropolitana de Bogotá contará con la presencia de Maribel Ávila Sastre, ganadora del Excellence in Academic Integrity Award 2018 para Latinoamérica y el Caribe, quién hablará de la importancia de la retroalimentación en los procesos académicos.

«Más allá de los informes de originalidad y porcentajes, queremos que [Turnitin] sea parte de un plan de acción integral… no es sólo una herramienta: es un instrumento pedagógico que se nos ha ofrecido por parte de la institución… la educación está cambiando, está evolucionando. Incluso cuando incorporas nuevas herramientas y tecnología, lo importante es pensar siempre en lo que es mejor y que va a impactar de manera positiva a los estudiantes», comenta Maribel Ávila Sastre, Profesional de Plataformas Académicas Virtuales del Centro de e-Learning de la Universidad del Rosario y ganadora del Integrity Award 2018 para Latinoamérica y el Caribe.

La experiencia de Turnitin tiene cerca de 20 años sirviendo a más de 15.000 instituciones educativas en todo el mundo tales como: Universidad de Oxford, Universidad de Harvard, Universidad de Stanford, Universidad de las Américas, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Rosario, Universidad Santo Tomás, Universidad Jorge Tadeo Lozano, estas últimas en Colombia. Por medio de esta plataforma que proporciona a los instructores las herramientas para involucrar a los estudiantes en el proceso de escritura, proporcionar retroalimentación personalizada y evaluar el progreso del estudiante con el tiempo, buscan fortalecer las habilidades del estudiante y desarrollar su potencial.