Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Chile: confirman entrega de pastillas para prevenir VIH a partir de 2019

Youtube

El Gobierno de Chile anunció la entrega de las pastillas de profilaxis preexposición (PrEP), que previenen del contagio del VIH, a través de la creación de un protocolo que regule su uso a partir de 2019.

En un encuentro en la sede de la cartera sanitaria, el ministro de Salud, Emilio Santelices, se reunió con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para abordar estrategias que palíen el aumento de VIH/sida, ya que los contagios crecieron un 96 % entre 2010 y 2017, desde 2.968 a 5.816 nuevos casos.

«Las pastillas PrEP pueden reducir en más de un 90 % la posibilidad de adquirir el virus durante las prácticas sexuales si se toma diariamente», afirmó el encargado del Área de Salud de Movilh, Diego Ríos.

«Por ello, debe existir un protocolo que oriente a las personas sobre sus efectos reales y las anime a privilegiar prácticas sexuales seguras, pues no es la idea que la pastilla provoque relajo», agregó.

Desde esta organización añadieron que el protocolo deberá definir «con mucha claridad y rigurosidad» a quiénes se entregará la pastilla y priorizar «a los que más la necesiten».

Según afirmó la organización, tras la publicación del informe de Onusida, un programa de las Naciones Unidas para combatir el VIH/sida, «que alertaba de que Chile está entre los 10 países del mundo donde más ha aumentado el virus», es necesario abordar nuevas estrategias.

Tras la reunión, el Movilh destacó que el ministro de Salud está «muy en sintonía» con el establecimiento de medidas preventivas, «por lo que se espera conocer el protocolo (de regulación de las PrEP) en el transcurso del próximo año».

Según cifras de Onusida referentes a 2017, en Chile hay 67.000 personas contagiadas con el virus VIH, de las que 39.001 están en tratamiento, mientras las proyecciones apuntan a un aumento de los afectados hasta los 100.000 para finales de este año.

En este sentido, Santelices anunció que se ha iniciado la búsqueda de unos 30.000 potenciales portadores de VIH que ignoran su condición, con el objeto de identificarlos, ofrecerles tratamiento y contener la propagación del virus.

«Nosotros tenemos a lo menos un 50 % de la población con VIH que no sabe que vive con el virus, una cifra no menor a 30.000, y tenemos que salir a buscarlos. Nuestro trabajo hoy es ver dónde están», admitió ayer el ministro de Salud.