Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inicia licitación de concesión para operar el Sistema Inteligente de Estacionamiento

Imagen de archivo
En el marco del Acuerdo 695 de 2017 del Concejo de Bogotá que autoriza el cobro de tasa por derecho de estacionamiento sobre vías públicas, la Secretaría Distrital de Movilidad publicó el proyecto de pliego de condiciones para licitar la concesión de la operación del Sistema Inteligente de Estacionamiento (SIE) en vía.

El proceso estará disponible para los interesados en portal SECOP II de Colombia Compra Eficiente, con el número SDM-LP-02-2019, bajo el título:

“CONCESIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO EN VÍA PÚBLICA DELIMITADO POR ZONAS, EN EL MARCO DEL SISTEMA INTELIGENTE DE ESTACIONAMIENTOS, EN BOGOTÁ D.C.”., y se podrá consultar en línea en el hipervínculo:https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCE digitando el número del proceso SDM-LP-02-2019 en la Búsqueda Avanzada.

¿Qué es el SIE?

El SIE es una solución tecnológica de gestión de la demanda de transporte, con un sistema de parquímetros inteligentes con pago automatizado que mejorará la movilidad, recuperará el espacio público y transformará la experiencia de los actores viales, mediante el ordenamiento del estacionamiento en vía.

¿Cómo funcionará el SIE?

La operación del SIE está basada en tecnología de última generación, con parquímetros, una APP móvil, un portal web y puntos de venta y de recarga.

Con el nuevo sistema, el ciudadano localizará uno de los cajones de estacionamiento en vía y podrá prepagar minutos de parqueo a través de la aplicación móvil o en un parquímetro, o los podrá comprar en los puntos de venta y de recarga autorizados. Cuando esté cerca de finalizar el tiempo autorizado para estacionar recibirá una alerta para adquirir más minutos y permanecer estacionado o retirar el vehículo.

Beneficios del SIE

El Sistema contará con 13.501 cupos en 4 zonas de la ciudad, será autosostenible y los excedentes de la operación serán destinados al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Su implementación traerá los siguientes beneficios:

• Aumentará la disponibilidad de cupos de estacionamiento en vía.

• Los usuarios tendrán información en tiempo real sobre la disponibilidad y localización de cupos de estacionamiento, reduciendo el tiempo de búsqueda y las emisiones contaminantes.

• Se habilitarán múltiples métodos de pago del estacionamiento en vía (aplicación móvil, parquímetro y puntos de venta).

• Aumentará el control al estacionamiento en sitios prohibidos y a la invasión del espacio público.

• Se generarán datos para mejorar la gestión de la movilidad.

• Se fortalecerá el SITP con una nueva fuente de financiación.

Un proceso transparente

El proceso de licitación del SIE cuenta con componentes de información pública y transparencia que garantizan que se desarrolle en condiciones de igualdad para los proponentes. La política anticorrupción de la administración del Alcalde Enrique Peñalosa implementa medidas, en las cuales se establece lo siguiente:

• No habrá reuniones de los directivos con los interesados.

• La Secretaría Distrital de Movilidad convocará a audiencias públicas.

• Toda la información de la licitación será pública y estará enmarcada en los términos de la legislación de contratación pública vigente.

• Los organismos de control acompañarán el proceso.

La Secretaría Distrital de Movilidad tiene habilitado en su plataforma web un Cuarto de Datos con la información referente al proceso de selección, al cual se puede ingresar a través del siguiente hipervínculo: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ParqueoEnVia

Cronograma del proceso de licitación (etapa proyecto de Pliego de Condiciones)

Publicación del aviso (artículo 30 de la Ley 80 de 1993) / Publicación del aviso de convocatoria pública / Publicación de estudios previos / Fecha de publicación del proyecto de Pliego de Condiciones

15/02/2019

Plazo para presentar observaciones al proyecto de Pliego de Condiciones

01/03/2019

Respuesta a las observaciones al proyecto de Pliego de Condiciones

07/03/2019