Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Hoteleros le ponen la lupa a reglamentación de las Apps de viajes

Los pasados 29 y 30 de abril se llevó a cabo la cumbre internacional ReformBnB, en la ciudad de Barcelona, en la que se reunieron las principales asociaciones hoteleras del mundo, quienes trabajan en pro del ordenamiento del alojamiento turístico de sus países.

El Gremio de Hoteles de Barcelona fue el anfitrión del evento al que asistieron representantes de más de 30 asociaciones hoteleras de ciudades y países como Nueva York, París, Argentina, Londres, Japón, Ciudad de México, Colombia, entre otras.

En el encuentro, los asistentes compartieron sus experiencias y analizaron las principales problemáticas del sector. Sin duda, una de las amenazas globales para los hoteleros es la ilegalidad. Airbnb fue uno de los casos puntuales que se discutió en el encuentro, pues esta plataforma tiene un impacto negativo para los hoteleros, a nivel mundial, ya que genera competencia desleal y promueve la informalidad.

“La Asociación defiende la competencia justa y el cumplimento de la ley para ofrecer un servicio de alta calidad. Es hora de que a nivel mundial los gobiernos, las industrias hoteleras y las plataformas se unan para trabajar en la formalización de los establecimientos de hospedaje, generando igualdad de condiciones y competencia justa. Es necesario que quienes se anuncien en las plataformas, cumplan las mismas normas y condiciones de la hotelería formal”, afirmó Gustavo Adolfo Toro Velásquez presidente ejecutivo nacional de Cotelco.

Además, durante la cumbre se acordó una guía de orientaciones a los gobiernos, una propuesta global de las asociaciones hoteleras, que tiene como objetivo que el sector público siga ciertos lineamientos establecidos, con el propósito de fortalecer el sector hotelero. El documento consta de siete pautas: registro, fiscalidad, limitaciones, seguridad y salubridad, capacidad de decisión de los vecinos del edificio, responsabilidad y aplicación y control.

La próxima cumbre de ReformBnB se realizará en la ciudad de Buenos Aires, en octubre de 2019.