Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Última oportunidad para transformar el relleno Doña Juana con el nuevo POT

Foto: bogota.gov.co

El relleno Doña Juana debe ser un parque ecológico de aprovechamiento y valorización para que, a través de los desechos, que llegan allí, se genere energía, compost y material de reciclaje, dijo el Concejal del Centro Democrático, Diego Molano Aponte.

“Al relleno sólo le quedan cinco años más de licencia ambiental para operar. Por eso, para 2024 debería estar transformado en este Parque ecológico de aprovechamiento y valorización de una parte importante de las 6.500 toneladas residuos que llegan a diario y contribuyan a la creación de un ecosistema de economía circular que genere sostenibilidad”, manifestó.

Durante los últimos años Molano ha venido planteando la necesidad de transformar este relleno así como lo están haciendo las grandes capitales en el mundo; dijo que no hay más tiempo y que en el próximo POT se debe iniciar este proceso para que en el relleno se produzca energía, se afecte menos a la población que está en la zona de influencia y que la ciudad aumente los niveles de reciclaje.

“Como está planteado hoy en el POT no se puede continuar” aseguró

De acuerdo con informes publicados por la Secretaría Distrital de Ambiente en el 2015, el porcentaje de aprovechamiento en la ciudad subió a un 13% pero en el año 2016 estuvo menor al 3%, y no se ha notado un aumento desde entonces.

El relleno sanitario Doña Juana, está ubicado en la ciudad de Bogotá en el barrio el Mochuelo al sur de la ciudad sobre la avenida Boyacá vía al llano inaugurado el 1 de noviembre de 1988, Este relleno cuenta actualmente con 596 hectáreas de basura, disponen los residuos 6 municipios Fosca, Cáqueza, Choachí, Chipaque, Une y Ubaque, lo que da paso a la afectación principalmente de dos localidades Ciudad Bolívar y Usme.