Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

52 muertos y 1300 desaparecidos por huracán Dorian en Bahamas

Los nuevos datos sobre fallecidos fueron ofrecidos por la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas, que indicó que la cifra de desaparecidos desde el paso de la tormenta se mantiene en 1.300.

En Nueva Providencia, donde se encuentra la capital, Nassau, hay 2.078 personas en los refugios, en Gran Bahama, 71 y en Abaco, dos, indicó NEMA en un comunicado.

Hasta este domingo está previsto que se produzcan lluvias en las Bahamas de 2 a 4 pulgadas (50 y 100 milímetros), con totales máximos aislados de 6 pulgadas (152 milímetros).

Leer más: Nueva tormenta tropical amenaza Bahamas

Este viernes el secretario general de la ONU, António Guterres, se lamentó en Bahamas de que los desastres naturales siempre afectan a los más desfavorecidos y reiteró que temporales como el ciclón Dorian están vinculados a la crisis climática que afecta al mundo.

También reiteró al primer ministro del archipiélago, Hubert Minnis, tras reunirse con el mandatario bahamense, que la ONU seguirá estando a su lado.

Guterres vincula el desastre con la crisis climática que afecta al mundo y ha realizado la visita para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la necesidad de aumentar el apoyo al país caribeño tras la catástrofe.

Indicó también que sin una acción urgente la «alteración climática solo puede ir a peor».

Además advirtió de que miles de personas seguirán necesitando ayuda con alimentos, agua y refugio en Bahamas.

Por otro lado, el primer ministro de Bahamas anunció ayer que conversó con el príncipe Carlos de Inglaterra para establecer un plan de reconstrucción en el archipiélago atlántico tras el paso del huracán Dorian.

Según la ONU, 70.000 personas no tienen vivienda o estas están seriamente dañadas en las zonas afectadas por el huracán. EFE