Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Uribe: Paro convocado para el 21 de noviembre intenta desestabilizar al gobierno

–«El paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de São Paulo que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al Gobierno del Presidente Iván Duque».

Así lo advirtió el expresideente y senador Alvaro Uribe Velez, en referencia a ese movimiento de protesta programado por organizaciones sindicales y sectores políticos de izquierda.

En una declaración que grabó para su cuenta en twitter, Uribe señala que «el derecho democrático de la protesta social no puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos».

«Pedimos a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia, y en el caso de extranjeros, que estos sean llevados a la cárcel o deportados», agregó.

Advirtio que el Presidente Duque recibió una funesta herencia, pero con transparencia y eficacia, en corto tiempo, puede mostrar importantes signos de recuperación del País.

«Queremos recordar a la comunidad universitaria, que a pesar de la difícil situación fiscal-financiera, el presupuesto aprobado para la educación es de 44,1 billones de pesos, hace dos años era de 38 billones», puntualizó y añadió:

«Hay noticias falsas que hacen parte de este plan de desestabilización: el gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensionen».

Uribe Vélez afirma que «los grupos criminales, de manera cobarde, se escudan en menores. El Gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del Derecho Internacional Humanitario, no puede paralizar la acción imperativa contra los criminales».

Finalmente indicó: Confiamos que el Gobierno encuentre las fuentes para financiar las grandes expectativas del Plan de Desarrollo, guiado por los conceptos de emprendimiento y equidad, llamados a impulsar el vigor económico y la corrección de los desequilibrios sociales. Hacemos un llamado a los colombianos para seguir defendiendo la democracia».

Los comentarios están cerrados.