Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Supersalud se suma a la lucha contra el lavado de activos

–La Superintendencia Nacional de Salud participó en la firma de un acuerdo de cooperación liderado por la Unidad de Información y Análisis Financiero- UIAF, que convocó a todos los representantes de las entidades de control, denominado “Pacto de Supervisores del Sector de las Actividades Profesionales no Financieras Designadas”.

“Con nuestra participación en el memorando de entendimiento buscamos fundamentalmente garantizar el intercambio de información, y el cumplimiento de los estándares que requiere la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”, aseguró al cierre de la firma del pacto la jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Supersalud, Maria Andrea Godoy.

En este sentido, la Supersalud hizo parte del pacto de supervisores, en el que también participaron los directores, presidentes y delegados de las Superintendencias de transporte, vigilancia y seguridad privada, el Ministerio del Deporte y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar.

“Este pacto nos permitirá establecer los instrumentos necesarios para intercambiar conocimientos y fomentar las buenas prácticas para la prevención y detección del lavado de activos, hoy tenemos la tarea de supervisar el cumplimiento de la normatividad en el sector salud”, agregó Godoy.

Dentro de los compromisos adquiridos, la Supersalud deberá participar periódicamente de unas mesas de trabajo que permitirán medir los avances frente al tema en el país, y trabajar en la identificación de nuevas tipologías que permitan la creación de estrategias para fortalecer los sistemas de administración de riesgos.