Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Obras del Gran Malecón en Barranquilla entran en su recta final

null
En compañía del Director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil; del Alcalde de Barranquilla, Alex Char, y miembros del Comité Intergremial de la ciudad, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, inspeccionó el avance de los trabajos en el Gran Malecón, que ya entran en su recta final.

La titular de la cartera de Transporte recorrió las unidades funcionales II, III y IV, las cuales recibieron un aporte de la Nación, a través del Instituto Nacional de Vías, por $100.000 millones, que sumados a los $394.670 millones, garantizan la materialización de este proyecto que contribuye a la recuperación ambiental y urbana del río Magdalena, creando espacios verdes públicos y generando un atractivo turístico para la capital de Atlántico.

En su recorrido, la Ministra pudo constatar el avance físico de las obras, encontrando que la unidad funcional tiene un avance del 100%, mientras que la III alcanza una 90% en labores como la conformación del terraplén de la calle 72 y parte de la Avenida del Río y su respectiva estructura de pavimento, construcción de bordillos, sardineles e instalación de adoquines, además de obras de protección de la orilla del Río Magdalena.

En lo que tiene que ver con la unidad funcional IV que corresponde a actividades de construcción de los puentes móvil y fijo, instalación de tablestacas de contención para protección de la orilla del río, entre otras, el avance asciende al 80%.

En su visita la Ministra destacó esta alianza entre la Alcaldía de Barranquilla con el Gobierno Nacional, la cual se traduce en la intervención de más de 4 kilómetros a lo largo de los cuales se desarrollan los nodos gastronómico, recreacional, deportivo y cultural, generando un espacio de integración para las familias no solo de Barranquilla sino de todo el país.

Esta iniciativa, además de promover la conectividad vial y fluvial regional, contribuye a posicionar la ciudad de Barranquilla como un destino comercial y turístico del Caribe y del país.