Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ampliación de Avenida La Sirena estará lista en enero de 2020

Desde el norte de la ciudad, el alcalde Enrique Peñalosa visitó las obras de ampliación de la Avenida La Sirena (Calle 154) entre Carreras 9 y 19 que presentan un avance del 95 % y estarán listas en enero del próximo año.

“Aquí estamos en la Avenida 153 o La Sirena que es una vía que hace 25 años se dijo que se iba a hacer y nada. Ahora es una avenida hermosa con ciclorrutas, aceras, arborización, que conecta la 7 con la 19 y queda contratada para que siga hasta la Boyacá”, indicó el alcalde Enrique Peñalosa.

Con esta ampliación se completa la Calle 153 con un total de 4.8 kilómetros de longitud, beneficiando a más de un millón de habitantes en la localidad de Usaquén.

“Esta vía va a ayudar a aliviar el tráfico de vías como la 134, que se va a reconstruir por completo. Además de otros importantes proyectos que dejamos en esta zona de la ciudad como la Calle 183, que la dejamos desde la 7 hasta la Boyacá, y es bueno recordar que queda contratada toda la Boyacá desde la 170 a la 245 y la Avenida Novena desde la 170 a la 245”, manifestó el mandatario de la ciudad.

Ampliación de Avenida La Sirena estará lista en enero de 2020 – Foto: Comunicaciones Alcaldía / Diego Bauman

En total son 1,6 kilómetros nuevos de vía con dos calzadas cada una de tres carriles. La obra también cuenta con dos puentes peatonales. Uno estará ubicado en la carrera 14 y el otro en la carrera 15, este último cuenta con un pontón vehicular para dar continuidad a la vía, que cuenta con una glorieta o intercambiador vial.

“Con esta obra por fin la Av. Calle 153 queda completa, con un total de 4.8 kilómetros de longitud desde la Carrera Séptima hasta la Av. Boyacá. Esta vía opera como un corredor alterno a las calles 127, 134 y 137 permitiendo a los ciudadanos ahorrase hasta de 30 minutos en cada trayecto”, indicó Yaneth Mantilla, directora del IDU.

También se construyeron 17.000 m2 nuevos de espacio público y una ciclorruta bidireccional de 2,4 metros de ancho, que está ubicada en la calzada sur de la vía.

“Esta obra se convierte en un eje importante para la movilidad en el norte de la ciudad porque conecta el oriente con el occidente, mejorando la accesibilidad a los barrios Cedro Bolívar, Icata, Rincón de las Margaritas, Villas del Mediterráneo, El Cedral, Villa Magdala, entre otros, que durante muchos años tuvieron que soportar eternos trancones porque no tenían conexiones viales”, señaló Mantilla.

Ampliación de Avenida La Sirena estará lista en enero de 2020 – Foto: Comunicaciones Alcaldía / Diego Bauman

Las amplias aceras incluyen rampas y baldosas podotáctiles para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad y mejorar la seguridad de cientos de estudiantes de dos colegios y un jardín que se encuentran ubicados en la zona.

Para la construcción de esta vía la Alcaldía de Enrique Peñalosa invirtió $67.955 millones y fue necesario adquirir 33 predios.

También se realizó una mejora notable en el entorno paisajístico de la calle 153 con nuevas zonas verdes y jardines, se instaló la red de alcantarillado, se subterranizaron todas las redes de servicio público, se instalaron semáforos modernos y se iluminó todo el corredor.