Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

ONU expresa preocupación por muertes de líderes sociales en Colombia

Captura de Video
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se declaró preocupada por el elevado número de líderes sociales asesinados en Colombia y pidió al gobierno del presidente Iván Duque hacer más esfuerzos por prevenir los ataques y castigar a los culpables.

La violencia contra los defensores de derechos humanos y líderes sociales se ha convertido en uno de los principales problemas para el gobierno de Colombia, blanco de frecuentes críticas de la comunidad internacional y de organizaciones no gubernamentales que exigen acciones para frenar la situación.

De acuerdo con Naciones Unidas, al menos 107 activistas fueron asesinados en el país sudamericano en 2019, una cifra que podría ascender a 120 si se confirman 13 casos en proceso de verificación, mientras que en 2018 se reportaron 115 homicidios.

“Y esta terrible tendencia, no muestra desaceleración en el 2020, en donde al menos 10 defensores de derechos humanos, según información preliminar, habrían sido asesinados durante los primeros 13 días de enero”, dijo una declaración el portavoz de la Alta Comisionada, en Ginebra.

“Reiteramos nuestro llamado a que el gobierno de Colombia realice un extenuante esfuerzo para prevenir ataques contra personas que defienden los derechos fundamentales, para investigar todos y cada uno de los casos y enjuiciar a los responsables de estas violaciones”, agregó.

La ONU aseguró que la mayoría de los asesinatos en 2019 fueron cometidos en áreas con economías ilícitas como el narcotráfico y la minería informal en donde operan grupos criminales que ocuparon espacios territoriales que dejó la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) después del acuerdo de paz de 2016.

Duque dice que las cifras de asesinatos se han reducido desde que asumió la presidencia en 2018, al tiempo que acusa de los ataques a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, además de bandas criminales conformadas por exparamilitares de derecha. Reuters