Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

21E : Nueve heridos y 77 buses de Transmilenio vandalizados dejó jornada de protestas en Bogotá

Radio Santa Fe CM
En la Avenida Suba con carrera 91, un grupo de aproximadamente 20 encapuchados atacó con piedras y palos a un grupo de uniformados, dejando un saldo de seis policías heridos, además una mujer que pasaba por el lugar también resultó lesionada por una piedra en una de sus piernas.

Frente a los hechos, el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez señaló que 62 personas fueron conducidas a Centros Transitorios de Protección, además 19 estaciones y 77 buses de Transmilenio resultaron vandalizadas.

“La violencia y el vandalismo no hacen parte del derecho fundamental a la protesta, ni representa a las organizaciones que han convocado a la movilización hoy. Cuidaremos la vida de manifestantes y policías. En casos donde corran riesgo intervendrá el ESMAD como último recurso”, puntualizó Gómez.

El secretario de Gobierno indicó Gómez que en varios puntos se dialogó con quienes salieron a protestar, siguiendo el protocolo que fue anunciado por López desde la semana pasada, que señala que la intervención de la Fuerza Pública será la última opción.

Sin embargo, en Suba fue necesaria la intervención del Esmad para desbloquear el Portal de Suba y otras estaciones de Transmilenio de este trayecto que también se cerraron. En videos publicados en redes sociales se ve cómo manifestantes y agentes estatales se enfrentan.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López hizo un llamado para que no se bloqueara la movilidad y confirmó que “se han presentado bloqueos en Suba Campiña, carrera décima con primera de Mayo, en la Y de Fontibón, en la 24 con cl 45 y en la Séptima con 40. El protocolo de diálogo se ha aplicado en todos los puntos restableciendo la movilidad. Solo en Suba fue necesaria intervención de la Policía”.