Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día ultimahora

ONU prende alarmas por agresiones contra la Policía durante protestas en Bogotá

Luego que la jornada de protestas del pasado 21 de enero dejara un saldo de seis lesionados, cuatro de ellos policías, la ONU prendió las alarmas ante el incremento de la violencia de los manifestantes en contra de la fuerza pública, especialmente en las ciudades de Bogotá y Medellín.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori señaló: «Veo con preocupación que algunos individuos, afortunadamente una minoría, atacaron violentamente y hostigaron a miembros de la Policía Nacional, manifestantes e infraestructura pública y privada», afirmó el representante en Colombia de .

La protesta del 21E, contra las políticas del Gobierno Duque se vio empañada por algunos disturbios, especialmente en Bogotá y Medellín que dejaron varias personas heridas, la mayoría policías.

Unos de los principales focos de desórdenes fue la localidad de Suba, donde fueron bloqueadas estaciones del sistema de Transmilenio y se presentaron enfrentamientos entre encapuchados y policías que se repitieron en otros barrios de la capital.

En la Avenida Suba con carrera 91, un grupo de aproximadamente 20 encapuchados atacó con piedras y palos a un grupo de uniformados, dejando un saldo de seis policías heridos, además una mujer que pasaba por el lugar también resultó lesionada por una piedra en una de sus piernas.

Frente a los hechos, 62 personas fueron conducidas a Centros Transitorios de Protección, además 19 estaciones y 77 buses de Transmilenio resultaron vandalizadas.

«Este tipo de acciones no son compatibles con el derecho a la protesta pacífica y desvían la atención de los legítimos reclamos de mayores garantías de derechos humanos expresados por parte de la mayoría de los manifestantes», agregó Brunori, al asegurar que el protocolo de la Alcaldía de Bogotá ante las protestas estuvo alineado con los estándares internacionales de derechos humanos.