Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Educación, factor clave para lograr la igualdad de género

Radio Santa Fe CM

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, determina el Día Internacional de la Mujer como “un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades”.

La educación juega un papel importante para lograr la igualdad de género y la realización de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas.

Yeymi Angélica González, psicóloga orientadora de preescolar y primaria del Colegio MonteHelena Bilingual School, afirma que “para construir un país entre hombres y mujeres con igualdad de condiciones se requieren bases desde el respeto, amor propio y ser conscientes que los derechos, deberes, responsabilidades y oportunidades no dependen del sexo. Se debe tener igualdad de condiciones según las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, niños y niñas”.

El género es la imagen que se hacen los individuos de la relación que establecen con los otros, representación que asigna una identidad como hombre o mujer con todas sus significaciones.

La importancia de educar en igualdad de género desde los primeros años de vida, radica en el potencial de los niños y niñas, quienes están libres de prejuicios y donde se puede implementar una enseñanza igualitaria que repercuta en su desarrollo desde una perspectiva de género.

Es el caso del grupo educativo Monterrosales, grupo al que pertenecen los colegios MonteHelena Bilingual School y Monterrosales, donde se pone en práctica la equidad de género aplicando las prácticas restaurativas, solucionando las dificultades que se presentan entre estudiantes, poniéndose en la posición de la otra persona y cómo se sentiría actuando de una forma inadecuada, fortaleciendo de esta manera valores y autoestima, así lo indica Yeymi Angélica González, psicóloga orientadora de preescolar y primaria del Colegio MonteHelena.

La equidad empieza por casa
Estos modelos académicos que involucran el desarrollo justo y equitativo de género favorecen a los niños y niñas en la interiorización de un comportamiento cívico en condiciones igualitarias y con una visión común, es decir, una actuación responsable en la sociedad en la que vivimos, donde por el hecho de ser hombre o mujer no debe establecerse la imposición de unos determinados roles sociales.

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, hace un llamado para que este 2020 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo, pues aún existen restricciones legales que impiden a alrededor de 2.700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres.

Se estima que menos del 25 por ciento de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género.

La especialista en psicología del Colegio MonteHelena, asegura que “es importante resaltar la igualdad de género y los valores desde casa, para que los niños y niñas edifiquen una sociedad equitativa. La mejor educación de igualdad de género debe ser en los hogares con el ejemplo de los padres y de los cuidadores. Los niños o niñas deben ser educados desde el amor, respeto, cariño, tolerancia e igualdad, para comprender al otro”.

El día internacional de la mujer es una fecha, el compromiso por la educación para promover la equidad de género es de 365 días al año, agregó la especialista.