Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Pilas: Inescrupulosos estafan ofreciendo cupos en el Ingreso Solidario

Prosperidad Social informa a la comunidad que personas inescrupulosas están haciéndose pasar por funcionarios de la entidad a través de llamadas telefónicas. Usan nombres como Omar Medina y Alexandra Martínez, que NO hacen parte de la planta de servidores públicos a nivel nacional.

De acuerdo con las denuncias recibidas, estas personas llaman desde los números de celular 3225495116, 3225495098 y 3227956881, ofreciendo de forma fraudulenta “habilitar” pagos pendientes y la entrada al programa Ingreso Solidario a cambio de un cobro.

Prosperidad Social reitera que el acceso a sus programas sociales no requiere intermediarios y que cualquier cobro que alguien pretenda por el acceso o gestión ante la entidad es ilegal. Como entidad del Gobierno Nacional encargada de la administración y operación de los programas de transferencias monetarias no condicionadas, entre los que está Ingreso Solidario, se permite además recordar a toda la opinión pública que:

Los beneficiarios del Ingreso Solidario fueron identificados al inicio del proceso por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la base del Sisbén IV, registros de la encuesta Sisbén III y de información sobre personas favorecidas de otros programas sociales. Se trabajó en conjunto con la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomóvil – Claro, Tigo-UNE y Movistar) y las centrales de riesgo para facilitar el contacto con los hogares vulnerables mediante números de celular y datos de ubicación.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público implementó el esquema de distribución de los recursos. Se establecieron dos metodologías para los beneficiarios del Ingreso Solidario: en una primera etapa, quienes ya tienen cuenta en una entidad financiera, reciben una comunicación, y luego la transferencia de los recursos. En una segunda etapa, para aquellos que no tienen una cuenta en el sistema financiero, se hace la apertura de un producto digital de fácil uso por medio del teléfono móvil.

No existen bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo para el ingreso al programa. Los únicos canales autorizados para verificar si se es o no beneficiario del Ingreso Solidario y conocer las modalidades de cobro son la página https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/, el buzón del servicio al ciudadano ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co y la línea oficial de Prosperidad Social a nivel nacional 018000951100. La entidad pide a la población abstenerse de ingresar o dar sus datos en sitios web distintos a los oficiales o llamadas telefónicas que pidan su documento de identificación.