Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Mario Uribe Escobar se entregó a la Fiscalía

Luego de que la cancillería de la república de Costa Rica, le negara el asilo político por considerarlo improcedente, el ex senador antioqueño Mario Uribe Escobar, primo del presidente Alvaro Uribe, se entregó  a miembros del CTI que llegaron la edificación diplomática donde se encontraba.

El ex congresista fue sacado de la embajada de Costa Rica en una camioneta del CTI ante la presencia de centenares de victimas de los paramilitares que se mostraban enfurecidos con la actitud de Uribe Escobar al tratar de salir del país para evitar la justicia.

La medida de aseguramiento de detención preventiva sin beneficio de excarcelación fue proferida en las primeras horas de este martes contra el ex congresista por un Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia, que lo investiga por sus presuntos nexos con grupos de autodefensas.

A las diez de la mañana, Uribe Escobar junto con su abogado defensor José del Carmen Ortega, ingresaron a la embajada de Costa Rica en Bogotá para solicitar asilo político.

Una hora después llegaron hasta la sede diplomática las víctimas de los paramilitares y con cantos, mariachis y arengas reclamaron de la delegación diplomática que evitara la salida del país al ex senador requerido por la justicia por sus presuntos nexos con paramilitares.

A las seis de la tarde de este martes 22 de abril, la Cancillería de la República de Costa Rica, tomó la determinación de negar la petición de asilo político por considerarlo improcedente al mediar una orden de captura por la justicia colombiana.

Horas más tarde la delegación diplomática permitió el ingreso de dos miembros del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, para que hicieran efectiva la orden de captura del ex senador Mario Uribe Escobar, quien de inmediato fue trasladado al búnker de la Fiscalía donde pasó su primera noche privado de la libertad.

El presidente Alvaro Uribe se pronunció oficialmente frente a la orden de captura contra su primo Mario Uribe Escobar, mediante un comunicado de prensa leido en la Casa de Nariño por Cesar Mauricio Velásquez. El texto del comunicado es el siguiente:

Comunicado

El Presidente de la República de Colombia se permite comunicar:
La medida de aseguramiento contra el Senador Mario Uribe, me duele.
Asumo este dolor con patriotismo, sin mengua en el cumplimiento de mis responsabilidades, con el interés único de proteger las instituciones, protección que además depende de los titulares de las otras ramas del poder público.
Bogotá, 22 de abril de 2008.

Los comentarios están cerrados.