La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, pidió al gobierno compulsar copia de la información contenida en el computador de “Raúl Reyes” que deja al descubierto otro escándalo de la llamada Farc-Política, para iniciar de manera oficiosa investigación.
Anoche se filtró información en el Ministerio de la Defensa sobre las relaciones que mantenía la senadora Piedad Córdoba, con las Farc quien era conocida como «Teodora» la cual habría escrito varias cartas a las compañeras de Manuel Marulanda Velez y Raúl Reyes.
En uno se esos correos de Raúl Reyes, al Secretariado de las Farc cuenta que la senadora le comentó que el presidente Hugo Chavez, le aportó la suma de 100 millones de pesos para obras sociales en su departamento y que las Farc le podrían aportar otros 250 millones de pesos.
Reyes menciona la necesidad de fortalecer la Ley 001 que consiste en que un grupo de 12 «apostoles» serían los encargados de liderar los cambios propuestos para las Farc en un gobierno de transición.
Dicha lista estaría liderada por la senadora Piedad Córdoba, revela uno de los documentos develados en el computador de Raúl Reyes, que deja al descubierto otro escandalo sobre la llamada Farc-política.
Como consecuencia de estas graves delaciones de un supuesto maridaje de la clase de dirigentes politicos de Colombia con las Farc, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, le pidió anoche al Ministerio de la Defensa, compulsar copias de dicha información conocida por Radio Santa Fe y otros medos de comunicación, para comenzar de oficio la correspondiente investigación. El texto del comunicado es el siguiente:
Comunicado
Enterada la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia en el día de hoy, a través de los medios de comunicación, acerca de la existencia de algunos documentos e informaciones hallados en la operación militar en la que se dio de baja al integrante de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) conocido con el alias de “Raúl Reyes” y frente a la eventual competencia de esta Sala para iniciar oficiosamente investigación respecto de algún potencial aforado, de manera respetuosa le solicito remitir a esta Presidencia la información pertinente.
Los comentarios están cerrados.