Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

En Estados Unidos racionan el arroz

Dos de las más grandes grandes cadenas de mercado de Estados Unidos, Sam’s Club -propiedad del gigante Wal Mart- y Costco Wholesale -que sólo vende a mayoristas- están racionando las ventas de arroz en sus establecimientos del país ante los temores a futuras restricciones en el suministro internacional de arroz, lo que incidiría a su vez en el precio de este alimento básico.

Concretamente, las tiendas de Sam’s Club han anunciado que están limitando la oferta de las variedades de Jasmine, Basmati y grano largo de sus estanterías coincidiendo, además, con la subida a máximos del precio del arroz en el mercado de materias primas tras las restricciones a la importación anunciadas por algunos de sus mayores productores como Vietnam, Filipinas o Brasil. Un fenómeno que está alentando la carestía de este producto en un entorno de subidas generalizadas de los alimentos.

De hecho, la propia dirección de Costco ha advertido que la demanda por parte de sus clientes de arroz y harina está aumentando considerablemente ante la preocupación que genera las alertas sobre eventuales problemas de suministro y su efecto en el precio de un producto básico, no sólo en Estados Unidos, ya que es el principal alimento de 2.500 millones de personas en todo el mundo. Para racionar su venta, la cadena sólo permite cuatro paquetes por comprador y está trabajando junto a sus proveedores para garantizar el abastecimiento.

A pesar de estas iniciativas, el portavoz de la Asociación de productores y distribuidores de arroz del país, David Coia, ha asegurado que no hay restricciones en el suministro de arroz en Estados Unidos, aunque, algunas otras cadenas de menor tamaño como BJ’s Wholesale Club, han anunciado que secundarán la medida anunciada por la filial de Wal Mart y los establecimientos de Costco.