Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Este domingo 161 mil estudiantes presentarán Examen del Icfes

E próximo domingo 27 de abril, 161.720 estudiantes de 11° grado de bachillerato del calendario B, presentarán el Examen de Estado del Icfes, requisito necesario para el ingreso a la educación superior.

El anuncio lo hizo el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), que habilitó a nivel nacional 289 sitios de aplicación, los cuales cubrirán 132 municipios.

El Icfes recomendó a los inscritos cerciorarse anticipadamente del sitio de presentación del examen, cumplir estrictamente el horario de citación a cada sesión y portar el documento de identidad (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte o contraseña de la Registraduría).

Es indispensable llevar lápiz y borrador, y atender detalladamente las indicaciones que imparta el jefe de salón.

A los sitios de aplicación de la prueba está prohibido ingresar hojas, libros, anotaciones, revistas, cuadernos, reglas de cálculo, calculadoras, maletines, mapas, celulares, beepers, audífonos y radios.

Cualquier intento de fraude, copia, sustracción de material de examen, suplantación de persona o infracción de indicaciones contenidas en el reglamento y explicadas por los jefes de salón, traerá como consecuencia la anulación del examen, y los implicados quedarán inhabilitados para volver a presentarlo por un período de uno a cinco años.

El Examen busca informar a las personas que presentan la prueba acerca de sus competencias en cada una de las áreas evaluadas, y sirve como criterio para el ingreso de los estudiantes a la universidad y para que reciban beneficios educativos.

Los resultados de las pruebas estarán disponibles desde el próximo 13 de mayo en la página en Internet: www.icfesinteractivo.gov.co.

Los comentarios están cerrados.