Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Parlamento Europeo reitera su petición para que liberen a los secuestrados de las FARC

El Parlamento Europeo volvió a pedir hoy la liberación de los secuestrados por la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en primer lugar, de «los enfermos» como Ingrid Betancourt.

La petición se inscribe en la resolución sobre la próxima cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe de Lima, aprobada por 542 votos a favor, 12 en contra y 12 abstenciones.

En el texto, la Eurocámara «reitera su convicción de que la lucha contra el terrorismo debe llevarse a cabo dentro del más estricto respeto de los derechos humanos, las libertades civiles y el Estado de Derecho».

Exige en este contexto «la liberación incondicional e inmediata de todos los secuestrados en Colombia y, en primer lugar, de los enfermos».

«Dicha liberación se ha de producir por decisión unilateral de las FARC o de cualquier otra organización responsable del secuestro o, en su defecto, en el contexto de un acuerdo de canje humanitario urgente», añade la resolución.

La resolución había sido pactada por los grupos del conservador Partido Popular Europeo, Socialista, Liberal, Unión por la Europa de las Naciones, Los Verdes e Izquierda Unitaria.

Una enmienda de los españoles Willy Meyer (Izquierda Unida) y Raúl Romeva (Los Verdes) proponía expresar el respaldo del Parlamento a «una solución política y negociada al conflicto interno de Colombia, de acuerdo con las recomendaciones de las Naciones Unidas».

La propuesta de Romeva y Meyer fue rechazada por 182 votos a favor, 370 en contra y 10 abstenciones.

El pasado 12 de marzo, el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, ya pidió a las FARC que liberasen a todos sus rehenes y abogó por el envío de «una misión médica internacional» para atenderlos mientras permanezcan secuestrados.