Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Uribe rechaza afirmación de Correa sobre beligerancia de las Farc

El presidente Álvaro Uribe, calificó hoy como un «atentado contra la democracia» el reconocer estatus de beligerancia a las Farc y aseguró que no lo van a sacar del «caminito de acabar» con esa organización «terrorista».

«En una democracia no se le puede reconocer estatus de beligerancia a un grupo violento», sostuvo Uribe ante unas declaraciones periodísticas en las que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se mostró dispuesto a un reconocimiento de esa condición a este grupo guerrillero.

Correa dijo el miércoles a la televisión venezolana que si se cumplieran las condiciones que están previstas en el derecho internacional, podría reconocer como beligerantes a las Farc.

Hace meses, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que dejara de considerar terroristas a las guerrillas colombianas y les otorgase la condición de fuerzas beligerantes.

En una entrevista con la radio bogotana RCN, en la que no mencionó a Correa una sola vez, Uribe pidió a sus compatriotas que, ojalá de manera unánime, «cierren filas» para defender la democracia y calificó de «atentado» el que se proponga el estatus de beligerancia para «un grupo terrorista».

«Que ni lo sueñen (…) que se olviden que nos van a sacar de ese caminito de acabar con estos terroristas», dijo.

Uribe dijo que el estatus de beligerancia se pensó en «un momento histórico en el cual había unas confrontaciones internacionales o profundas confrontaciones por razones étnicas, religiosas o de diverso tipo, o de nacionalidades que estaban en profunda confrontación».

Entonces, señaló luego, se propuso que esa condición podía reconocerse «si el grupo controla un territorio, tiene un mando unificado, ejerce justicia y, al mismo tiempo, cumple con el derecho internacional humanitario», condiciones que, según él, no se dan en las Farc.

El estatus de beligerancia «que ni lo sueñen, y por eso nuestra batalla», advirtió Uribe.

Al grupo rebelde solo le quedan las vías de «rectificar y hacer la paz, que la hacemos en cinco minutos, y el pueblo colombiano seguirá en la tarea de derrotarlo, y la historia de la humanidad en eso es concluyente: ningún grupo terrorista ha podido derrotar un Estado de leyes que procede de buena fe», dijo.

EFE