Una reforma más ambiciosa necesita el país para depurar al Congreso y las costumbres políticas
Una reforma mucho mas ambiciosa deberá abocar el país para depurar el Congreso de qla república y las costumbres políticas, aseguró este lunes en Radio Santa Fe, el ministro del ambiente Juan Lozano.
En concepto del funcionario, los procesos de lucha contra la criminalidad y de depuración de la política, se deben llevar de la mano.
“El problema de la politica colombiana es que la criminalidad ha buscado permearla y capturarla, hasta el extremo de que el propio Pablo Escobar tuvo su asiento en el Congreso”, precisó Juan Lozano.
Añadio que se debe aprender de las lecciones del pasado para conjurar los vehiculos a traves de los cuales la criminalidad se mete en la politica, entre ellos la financiación de las campañas de los grupos y partidos politicos.
El ministro Lozano considero que los topes de las campañas son una farsa, pues se declaran unos valores pero se saben que la politica mueve unas inmensas cantidades de recursos y no hay una autoridad que llegue hasta ellos.
Aunque declaró que no quería invadir los terrenos de su colega del interior, Carlos Holguin Sardi, el ministro del ambiente dijo que no tiene la menor duda que es necesario hacer una reforma politica mas ambiciosa que la que se está discutiendo actualmente en el Congreso.
Señalo que la Asamblea nacional constituyente del 91 fue convocada por el clamor de los colombianos para limpiar la vida politica y la vida publica colombiana, pero advirtió que esa decisión se quedo en la mitad del camino, entre otras razones, porque la fuerza que traian los grupos de relevo y renovación de alguna manera fue sofocada por el conjunto de reglas de juego que se impusieron para las elecciones siguientes.
“Los constituyentes quedaron inhabilitados para participar en esas elecciones y el peso de la renovación en ese camino lo traian los propios constituyentes. Se perdio gran oportunidad. Las elecciones fueron demasiado pronto. La renovación fue escasa, porque los lideres del cambio estaban o en el gobierno o en la con stituyente. Todos eliminados en el juego”, concluyo Lozano.