Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

Gobierno recobra poder discrecional de extradición

Mediante la promulgación del Decreto 1364 del 25 de abril de 2008, el Gobierno asumió el poder discrecional para retirar la postulación de una persona de la Ley de Justicia y Paz.

La norma, que adiciona el artículo tercero del Decreto Reglamentario 4760 del 30 de diciembre de 2005, establece que: “El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y de Justicia, podrá retirar la postulación que haya remitido a la Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con el presente artículo, cuando considere que el desmovilizado ha incumplido con los compromisos de no incurrir en nuevas conductas delictivas”.

Agrega que: “En cuyo caso, el Fiscal General de la Nación ordenará cesar de inmediato toda actuación que se tramite en el marco de la Ley 975 de 2005 con relación a esa persona, e informará a las demás autoridades judiciales para los efectos legales correspondientes”.

El presidente Alvaro Uribe precisó que “así como el Gobierno es competente para proponer quién es elegible para la Ley de Justicia y Paz, el Gobierno, como director del orden público, también es competente para retirar a una persona de la Ley de Justicia y Paz. Yo les pido a los jueces y magistrados de Colombia que, por favor, no le quiten esa competencia al Gobierno” reiteró Uribe Vélez.

Los comentarios están cerrados.