Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

La violencia que sufre Colombia es producto de una «sociedad dañada»

–La agencia española de noticias Efe reveló este martes una carta en la cual el secretario de Estado para las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Bob Ainsworth, afirma que la violencia que sufren muchos civiles en Colombia es causada por una «sociedad dañada».

«Muchos civiles son víctimas de la violencia no por sus creencias, trabajo o afiliación sindical, sino porque la sociedad colombiana es violenta por naturaleza. Esto no es un consuelo para las víctimas, sino un triste reconocimiento de una sociedad dañada», precisa.

La misiva tiene como destinatario el representante del sindicato británico Unite, Dave McCall, y en ella Ainsworth destaca que las causas de la violencia en Colombia son «complejas» y «de difícil solución».

Sin embargo, el sindicalista destinatario de la carta, quien ha viajado a Colombia en el marco de una delegación organizada por la organización «Justice for Colombia», consideró que no hay «nada que justifique los comentarios» hechos por Ainsworth, sino «todo lo contrario».

«Entrevistamos a cientos de personas que han sufrido mucho y cuyos familiares a veces fueron asesinados o tratados brutalmente y estaba muy claro que esto ocurrió específicamente por sus ideas sindicales o su trabajo como abogados laboralistas, activistas de los derechos humanos o periodistas», señala la agencia española de noticias.

A su juicio, que un alto cargo del Gobierno británico diga que esos crímenes no tienen relación con las ideas políticas o sindicales o el trabajo de las víctimas es «un escándalo», pero «ir más allá» e insinuar que se debe a una naturaleza violenta de la sociedad colombiana es «aún peor».

«Es lo más intolerable que he escuchado decir nunca a un miembro del Gobierno», opinó.

McCall dijo que tiene previsto responder la carta, que lleva fecha de abril de 2008 y que incluye, afirmó, otras consideraciones erróneas, y que esperaba que el Gobierno británico se disculpe por esos comentarios y revise su política hacia Colombia.

«El Gobierno británico está ofreciendo ayuda militar al Gobierno colombiano», dijo, al tiempo que consideró que las autoridades del Reino Unido han sido «menos que transparentes» sobre cómo se está utilizando ese apoyo.

Según el representante del sindicato Unite, el Gobierno colombiano ha gastado mucho dinero en desarrollar una política de comunicación para culpar a las Farc o a los grupos de narcotraficantes de lo que ocurre en el país, pero nunca se ve a sí mismo como parte del problema.

El diputado de la izquierda laborista Colin Burgon dijo, por su parte, a Efe que se quedó «sorprendido» al conocer los comentarios del secretario de Estado británico, de su mismo partido, y que esperaba que hubiese sido citado «erróneamente».

«Está bastante claro además que miles y miles de asesinatos en Colombia están en buena medida motivados políticamente, porque la gente es asesinada por sus creencias políticas y sus actividades sindicales», indicó Burgon, quien dijo que no había visto la carta.

«Sugerir que la gente está muriendo en Colombia simplemente porque es una sociedad violenta es errar mucho en el cálculo», añadió el diputado laborista, que expresó la preocupación de un significativo número de parlamentarios sobre la posición británica hacia el país latinoamericano.

A su juicio, en vez de desarrollar una política independiente hacia Colombia, el Reino Unido está «simplemente siguiendo» la del Gobierno de Estados Unidos.

La organización «Justice for Colombia» (Justicia para Colombia) ha destacado que 23 personas fueron asesinadas en los primeros cuatro meses del año en el país latinoamericano por su afiliación sindical, según datos de La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

Esto supone un incremento de un 77 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, indicó un portavoz de «Justice for Colombia», una ONG británica creada en 2002.

Los comentarios están cerrados.