Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El Dane afirma que el desempleo en Colombia bajó a 11,1 por ciento

El desempleo en Colombia bajó a 11,1 por ciento en el mes de marzo pasado, según informó hoy el Dane.

El organismo estatal afirma que en el último año se crearon un millón 288 mil nuevos puestos de trabajo y que en el país hay 2 millones 337 mil colombianos desocupados, 51 mil menos que un año atras.

Tambien reporta 6 millones 295 mil personas con empleo informal, 349 mil menos a los que habia hace un año.

Las ciudades que registraron el mayor desempleo son Ibagué, con 19,8 por ciento; Pereira, con 15,2 por ciento, y Pasto, con 14,8 por ciento.

Mientras tanto, con menor desocupación se ubicaron Bucaramanga, con 10,1 por ciento; Cúcuta, 11,1 por ciento, y Cali , 11,2 por ciento.

En el trimestre enero- marzo 2008 la Tasa Global de Participación fue 58,0 por ciento, la de ocupación 51,0 por ciento y la de desempleo 12,0 por ciento.

El comercio, restaurantes y hoteles fueron los sectores que registraron el mayor numero de ocupados con el 24, 9 por ciento en este trimestre.

En el promedio de los doce meses, entre abril del 2007 y marzo del 2008 a nivel nacional, la Tasa Global de Participación, fue del 57,9%, la tasa de ocupación, 51,6% y la tasa de desempleo, 10,9%.

Entre tanto, en el trimestre enero- marzo de este año, la Tasa Global de Participación fue del 58,0%, la de ocupación 51,0% y la de desempleo 12,0%

La posición ocupacional que mayor participación registró fue el trabajador por cuenta propia, con un 40,4%.

En las 13 principales áreas urbanas del pais, los guarismos del Dane son los siguientes:

– La Tasa Global de Participación para el total de las 13 áreas, fue 61,2% en el promedio Abril 2007 – Marzo de 2008, la tasa de ocupación, 54,4% y la tasa de desempleo, 11,2%.

En el trimestre enero – marzo de 2008, la Tasa Global de Participación fue 61,6%, la de ocupación 53,9% y la de desempleo fue 12,4%.

La ciudad con mayor tasa de desempleo, en el trimestre enero -marzo 2008, fue Ibagué (19,8%) y la de menor tasa de desempleo, Bucaramanga (10,1%).

La tasa de desempleo, en el trimestre enero – marzo 2008, de los jefes de hogar de las 13 áreas fue 6,7%.

En el mes de Marzo de 2008, la tasa de desempleo del total de las 13 áreas fue 11,9%.

Los comentarios están cerrados.