Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Narcotráfico

Caen testaferros de ‘Jabón’

Andrés Mateus Zuluaga y Eduardo Betancourt Soto fueron detenidos por las autoridades del Quindío, pues se les acusa de ser testaferros del extinto narcotraficante Wílber Varela, alias ‘Jabón’.

Zuluaga fue sorprendido ayer en su casa en Pereira en compañía de una mujer, mientras que a Betancourt, natural de Santa Rosa de Cabal, lo detuvieron en el barrio Manuela Beltrán de Armenia.

Ambos son prófugos de la justicia desde el año 2005 y serán extraditados en los próximos días.

Según las autoridades, los sindicados eran fichas clave en la organización de Varela porque eran los encargados de ‘lavar’ dólares.

Desde que fueron allanados los hoteles Gaviotas y Heliconias ubicados en el Quindío, las autoridades los tenían en la mira porque había elementos que de alguna manera los relacionaban con lo que estaba sucediendo.

Finalmente los detectives lograron entrar a los sitios que frecuentaban los narcotraficantes como centros comerciales y almacenes reconocidos y por ello las autoridades los detectaron.