Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Órden Público

Se acabó la protesta en Tarazá

El alcalde del municipio de Tarazá, Miguel Ángel Gómez García, confirmó que el retorno de los campesinos a las veredas se hará de manera paulatina en la medida en que reciban el mercado y la ayuda económica.
Los campesinos de Tarazá que salieron a protestar desde el pasado 20 de abril por la falta de protección del Estado frente al proceso de erradicación de cultivos ilícitos, están dichosos.

Hoy recibirán los primeros mercados que el Gobierno se comprometió a entregarles luego de la visita realizada por el presidente Álvaro Uribe, el pasado sábado, al municipio.

Así, y con el acta firmada ayer por los líderes de las diferentes veredas, representantes del Gobierno local y departamental, y con la presencia de los organismos de derechos humanos, los labriegos se comprometieron a retornar a sus fincas a partir de hoy.

«Estamos consolidando el censo para determinar el número de mercados que entregaremos hoy (ayer) pero tenemos ya algunas certezas como que serán 500 las familias que ingresarán al programa de Familias Guardabosques, hay 3.000 cupos para el programa de seguridad alimentaria en el que se les entregarán a los campesinos semillas, capacitación y herramientas para ayudarlos a sustituir los cultivos ilícitos», señaló el secretario de Gobierno de Tarazá, Luis Walteros.

Otra de las buenas noticias con la que logró disolverse la manifestación campesina, que completa 16 días, fue la promesa de las tierras que serán entregadas por el Incoder.

«Por orden del Presidente, Acción Social le va a entregar el local de la clínica (entregada por el desmovilizado jefe del bloque Mineros, alias «Cuco Vanoy») al hospital San Antonio y también las fincas La Cagada y La Moneda para que el municipio desarrolle proyectos con campesinos que no tienen tierras», agregó el funcionario.

La Gobernación de Antioquia aseguró que se compromete a sacar adelante la carretera entre Tarazá y el corregimiento Santa Rita, de Ituango, 40 kilómetros en total, «un regalo muy grande que nos hace la Gobernación porque estas personas no tienen vías de acceso», indicó Walteros.