Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

$9,2 billones para ampliar cobertura agua en Colombia

Durante la Cumbre de Gobernadores que se celebra en Bogotá, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció la ejecución de recursos por $9,2 billones para ampliar la cobertura de agua en todo el territorio colombiano.

En la reunión, los representantes de los departamentos pusieron sobre la mesa temas como infraestructura y soluciones con el fin de enfrentar la revaluación.

Sin embargo, para el Gobierno Nacional la prioridad es el servicio de agua potable en las poblaciones que no cuentan actualmente con el elemental líquido.

Lozano dijo que lo que se quiere es agilizar la construcción de las obras contempladas en el Plan Departamental de Aguas.

Además, Lozano aseguró que el Gobierno tiene mecanismos financieros necesarios para controlar la destinación e implementación de dicho presupuesto y así garantizar la transparencia de la ejecución del dinero.

Tanto las gobernaciones como las empresas interesadas en realizar las obras deben ser evaluadas y valoradas por compañías expertas que especifiquen cuáles serán las infraestructuras que tendrán prioridad en el país. Asimismo, las firmas de construcción tienen que ser elegidas por convocatoria y la contratación debe ser pública.

Según el Ministro del Ambiente, el Pacífico es la región donde existe mayor deficiencia de agua potable y alcantarillado, por lo que se continuará impulsando la Bolsa de Agua Potable, creada específicamente para esta zona, por mil millones de pesos.

El Gobierno estudia créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo, para el servicio de suministro de agua.