Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Buscan encuentro Uribe-Correa

Los vicecancilleres de Colombia, Camilo Reyes, y Ecuador, José Valencia, se reunirán este lunes en Lima (Perú), con el fin de buscar salidas que permitan el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El martes, se realizó en Panamá un encuentro similar, de carácter privado, cuyos resultados no se han dado a conocer.

Ambas citas se dieron a instancias de la OEA, organismo que entre el 10 y el 14 de marzo inspeccionó la frontera entre los dos países, para determinar las circunstancias en las que se presentó el operativo militar colombiano del primero de marzo que terminó con la vida de alias «Raúl Reyes», en territorio ecuatoriano.

Por la OEA asistirá Víctor Rico, asistente personal del secretario General del organismo, José Miguel Insulza.

Rico hizo parte de la comisión de la OEA que visitó la frontera colombo-ecuatoriana.

El canciller peruano, José Antonio García Belaunde, confirmó la reunión y dijo que de su resultado dependerá un encuentro entre los presidentes Álvaro Uribe, de Colombia, y Rafael Correa, de Ecuador, quienes participarán el 16 de mayo en la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, en Lima.

«Ellos serán los que recomienden si debe haber o no un encuentro entre presidentes. Nosotros estamos deseosos de facilitar cualquier encuentro que permita superar esta situación», dijo García Belaunde.

La presidenta del Parlamento Andino, Ivonne Baki, planteó el primero de mayo la mediación del presidente peruano, Alan García, en el conflicto.

Ante esta iniciativa, el mandatario manifestó estar dispuesto a colaborar si así se lo piden.

El encuentro se realizará en medio de la tensión generada esta semana cuando el gobierno de Ecuador denunció que algunos de los guerrilleros muertos en el campamento de «Reyes» habrían muerto debido a golpes.

Entre ellos el ciudadano ecuatoriano Franklin Aisalia.

La Cancillería colombiana refutó el informe y recordó que la necropsia de Aisalia, realizada en Bogotá, determinó que su muerte se debió a las heridas causadas por elementos explosivos.

El procedimiento, indicó, se hizo con base en el Protocolo de Minessota, empleado en casos donde se sospecha que hay violaciones a los derechos humanos.

A esto se suma la cita que los representantes de los dos gobiernos deberán cumplir el 29 de mayo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el fin de presentar sus argumentos ante la demanda que Ecuador instauró por los presuntos daños causados en su territorio por las fumigaciones de coca realizadas en Colombia.