Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

CIDH decidirá la suerte del proceso contra Vives

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH), definirá este lunes si acepta o no dictar medidas cautelares en el proceso que le sigue la Corte Suprema de Justicia al senador Luis Eduardo Vives, tal como lo solicitó la defensa del congresista.

Ayer, la Comisión debía pronunciarse en Washington, pero aplazó la decisión porque se trata de un «asunto sensible, que tiene una gran dimensión política y podría traer implicaciones en todos los procesos que adelanta la Corte Suprema», explicó el abogado Jaime Granados, defensor de Vives.

La solicitud de medidas cautelares tiene por objeto la aplicación de garantías antes de que se produzca la condena, cuando las partes involucradas consideran que existen vulneraciones al debido proceso.

En el caso de Vives, la defensa ha argumentado ante la Comisión, la posibilidad de que se produzca un «daño irreparable consistente en una sentencia dictada en un proceso cargado de graves violaciones a los derechos humanos».

Granados aseguró que a su defendido se le ha vulnerado el derecho al debido proceso: «La Corte es juez y parte, porque investiga y juzga. No estamos ante un tribunal imparcial». En segundo lugar, «como es un proceso que se lleva en una sola instancia no se puede apelar, cuando se da la privación de la libertad o la condena. Tan delicado es esto que la Comisión ha obligado a modificar leyes en algunos países y hasta repetir juicios como ya ocurrió en Nicaragua y Argentina».

Y por último, para Granados, la Corte Suprema está desconociendo el principio de presunción de inocencia de los investigados y ha limitado las posibilidades de la defensa.

«Si la Comisión decide a favor nuestro, a la Corte se le pueden derrumbar los casos porque en estos procesos se está negando la justicia», afirmó Granados