Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fiscal Mario Iguarán se declara respetuoso de decisión de Uribe de extraditar a jefes paramilitares

El Fiscal General de la nación, Mario Iguarán Arana, se declaró este martes respetuoso de la decisión del gobierno nacional de extraditar a los principales jefes del paramilitarismo a los Estados Unidos, como consecuencia de su poder discrecional dentro de estos procesos que dijo, son de carácter jurídico-político.

Iguarán Arana dijo que en lo que respecta a la Fiscalía General de la Nación, ésta continuará el proceso judicial propiamente dicho, valiendose de la cooperación internacional, para sacar adelante la verdad, la justicia y la reparación de las victimas de los crimenes de las autodefensas.

El fiscal indicó que hasta el momento se han obtenido importantes avances en el esclarecimiento de la verdad de los crímenes ejecutados por las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
Resaltó que son mas de 5 mil 800 hechos confesados por los jefes paramilitares, de los cuales el 95 por ciento estaban en la impunidad y que además, son 1.450 cadáveres entregados a los familiares, que asi han salido de de la tortura sicológica por sus seres queridos desaparecidos.

Ademas señalo que están por entregarse más de 400 mil millones de pesos en bienes para la reparación de las victimas.

“En fin, creemos que justicia y paz ha dado unos resultados y respetuosos de la decisión del gobierno nacional, sin conocer en detalle los motivos, tenemos que ser respetuosos de la autonomia, de la discrecionalidad del gobierno, conscientes de que él lidera desde el punto de vista politico, todos estos procesos, porque justicia y paz es un proceso juridico-politico”, puntualizó el Fiscal General de la Nación.