Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

FARC intentan contactar a Gobierno de Ecuador para liberación de secuestrados

Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han intentado contactar con el Gobierno de Ecuador para tratar sobre la liberación de rehenes en su poder, confirmó hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

En una entrevista televisada con varios periodistas ecuatorianos, Correa precisó que su Gobierno no ha contactado con las FARC, pero dijo que otros ciudadanos lo han hecho y han comunicado que la guerrilla intenta dialogar sobre la liberación de rehenes.

«No tenemos contactos directos, pero es obvio que hay ciudadanos, que viven en Ecuador, que tienen contacto indirecto con las FARC y que nos han enviado mensajes que las FARC quieren restablecer el contacto», aseguró Correa.

«Por obvias razones de seguridad no puedo precisar mucho más, pero esperamos que se restablezca un contacto, netamente humanitario», agregó el mandatario, tras insistir en que Ecuador hará todo lo que esté a su alcance para lograr la liberación de todos los rehenes de las FARC.

Correa tampoco descartó que, si se logra un contacto con las FARC para la liberación, sea su ministro coordinador de Seguridad Externa e Interna, Gustavo Larrea, quien se haga cargo del proceso.

El mandatario ecuatoriano defendió el derecho de hacer esos contactos de tipo humanitario con los rebeldes, así su colega colombiano, Álvaro Uribe, no lo apruebe, pues recordó que en poder de las FARC también se encuentran compatriotas suyos.

«Nosotros trataremos de liberar rehenes donde haya ecuatorianos, sin tener que pedir permiso a nadie, en un acto humanitario», añadió Correa.

Además, insistió en que en ese objetivo coincide plenamente con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, con quien conversó la semana pasada en París, sobre la liberación de rehenes de las FARC, especialmente de la política colombo-francesa Ingrid Betancourt.

Según Correa, en su conversación con Sarkozy, ambos coincidieron en «la necesidad de liberar rehenes», así como en «la falta de voluntad política del Gobierno colombiano para ir por la liberación» de los cautivos.

Además, afirmó que con el gobernante francés coincidió «en que si las FARC cesan en esas acciones intolerables, terroristas, de secuestros, de bombazos, y cumplen con los códigos de guerra, con el derecho humanitario, se las puede reconocer como fuerzas beligerante y convertirla en un adecuado interlocutor válido para (buscar) la paz en Colombia».

Correa remarcó que «Uribe no tiene la voluntad política para liberar rehenes» y comentó que durante una vista suya a Caracas se reunió con personas que fueron liberadas a principios de año, quienes le comentaron: «todo el camino nos bombardeó Uribe».

Por ello, para Correa, Uribe «no quiere la liberación de rehenes y sería una locura coordinar con el Gobierno colombiano la liberación. Tenemos todo el derecho y el deber de hacerlo, porque ahí también hay ecuatorianos», repitió.

Sin embargo, descartó que si se mantienen contactos con las FARC y hay la posibilidad de liberar rehenes, Ecuador vaya a traspasar la frontera para rescatarlos. «No vamos hacer eso, porque respetamos el derecho internacional», apuntó Correa.

El gobernante ecuatoriano también ha asegurado que la incursión de tropas colombianas a un punto de la selva ecuatoriana, el pasado 1 de marzo, donde las FARC habían construido un campamento clandestino, «frustró» una posibilidad de liberar rehenes.

En esa operación fallecieron, al menos, 26 personas, entre ellas el portavoz internacional de las FARC, «Raúl Reyes», y generó una aireada respuesta de Quito, que rompió relaciones con Bogotá por la violación de su territorio.

La reanudación de las relaciones diplomáticas con Colombia, según Correa, se podría lograr si el Gobierno de Uribe pone fin a «los ataques» mediáticos con los que intentan vincular a las FARC con el Gobierno de Ecuador e «involucrar» a su país en el conflicto colombiano.

Si Uribe quiere una solución militar al conflicto en Colombia, «allá él, pero que no exporte el conflicto» hacia los países vecinos, concluyó Correa.

Información EFE