Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Suramérica tendrá moneda y Banco

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vaticinó que, a pesar de las dudas que existen en torno al futuro de la Unasur, el bloque suramericano avanzará hacia la creación de un banco central y una moneda única para la región.

«Es un proceso, no es una cosa rápida, pero vamos a caminar hacia un banco central y una moneda unificados», dijo Lula en su programa de radio semanal, en el que comentó la cumbre extraordinaria que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebró el pasado viernes en Brasilia.

Lula valoró la firma del tratado constitutivo del bloque, que le da bases institucionales y le convierte «en una realidad», pese a que sectores políticos y económicos de los países miembros han expresado algunas dudas, por la superposición de mecanismos de integración que entraña la aparición de un nuevo grupo regional.

«Parecía imposible (constituir la Unasur), porque en Suramérica fuimos adoctrinados para pensar que no somos capaces de hacer nada, que somos pobres, que peleamos mucho entre nosotros y que tenemos que depender de Estados Unidos y la Unión Europea para todo», dijo.

Lula reiteró que su gobierno se propone fomentar la inversión de empresas brasileñas en países más pobres, entre los que citó Bolivia, Paraguay y Uruguay.

«Son los países (de la Unasur) considerados más frágiles», pero el objetivo de todos los miembros del nuevo bloque debe ser «que sean unos países más fuertes y más soberanos», apuntó el presidente brasileño.

También defendió la propuesta de Brasil para la creación de un consejo de defensa suramericano. En la cita presidencial, se acordó formar un grupo de trabajo que, en un plazo de 90 días, deberá presentar un informe técnico sobre el asunto.

Efe-Brasilia, Brasil