Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Toque de queda para los menores en Suba

pandilla

La medida de toque de queda para todos los menores de edad de la localidad de Suba fue establecida nuevamente por las autoridades de este sector.

Hasta la una de la mañana podrán estar los menores en las calles, hora desde la cual la policía recogerá a los infractores que serán llevados hasta la estación de Policía para que únicamente puedan ser recogidos por sus padres.

Para facilitar la reactivación de esta medida, se firmó un pacto de convivencia y no agresión entre los jóvenes, la Policía y la Administración Local. El pacto busca reducir la inseguridad en la localidad.

El pacto es el resultado de un trabajo liderado desde la Alcaldía Local para hacerle frente a la creciente ola inseguridad que se vive en algunos barrios de la localidad, principalmente en Lisboa, La Gaitana y Tibabuyes.

Para el coordinador del pacto, Ancisar Marroquín: «Lograr que los jóvenes de los lugares más críticos de la localidad se comprometan con el pacto es el inicio de una era de convivencia porque la realidad es muy diferente a las cifras que maneja la Policía».