Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Concejo aprueba Plan de Desarrollo para Bogotá

Plan de Desarrollo de Bogotá samuel moreno

Sin modificaciones de fondo el Concejo de Bogotá aprobó hoy el Plan de Desarrollo de Bogotá que contiene una dura carga tributaria para los ciudadanos por más de 38 billones de pesos.

Los concejales Carlos Baena y Humberto Quijano, votaron negativamente la aprobación del proyecto, mientras que los concejales Orlando Saniesteban del Polo Democrático, Felipe Ríos, de Cambio Radical y Carlos Orlando Ferreira, se declararon impedidos para participar en la votación.

Baena, exteriorizó su descontento con la cascada de impuestos que contiene este Plan de Desarrollo con el cual se aspira recaudar más de 38 billones de pesos.

«Tenemos problemas con la actualización catastral, con la valorización, con la delineación urbana, con las plusvalías, y el Distrito ya está pensando en aplicar una fuerte carga tributaria», explicó Baena.

Sin embargo a pesar de las voces de protesta hechas por la Contraloría General de la Nación sobre la descompensación del Plan de Desarrollo con el tema de protección de la infancia y adolescencia según la Ley 1098, finalmente se impusieron las mayorías del concejo capitalino.