Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

Condena a la Nación por omisión en masacre de Bojayá

El Juzgado Primero Administrativo de Quibdó, Chocó, determinó en dos sentencias que el Ministerio de Defensa, deberá pagar más de mil 552 millones de pesos a los familiares de dos de las víctimas de la masacre de Bojayá, Choco cometida por las Farc en mayo de 2002.

El juez primero administrativo Gonzálo Char dijo que la decisión se tomó teniendo en cuenta la coherencia de los procesos de reparación directa a las víctimas.

“Hemos condenado a la Nación, básicamente al Ministerio de Defensa, Ejército y Policía Nacional a pagar una indemnización a las víctimas de esta masacre por cuantía de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes por perjuicios morales a cada uno de los tres demandantes y 150 salarios mínimos como indemnización por daño al bien de la Nación”, explicó.

En el fallo de primera instancia, la Nación fue declarada administrativamente responsable por la muerte de los habitantes de Bella Vista Bojayá, por no haber defendido el pueblo a pesar de una alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo.

“Una vez se conoció la alerta proferida por la Defensoría del Pueblo el 24 de abril de 2002, estas entidades no hicieron lo que les correspondía. Una semana después se presentó una acción paramilitar y, posteriormente, la acción de la guerrilla en la que murieron 119 personas”

El juez indicó que los organismos de seguridad del Estado no cumplieron con su labor de proteger la población del municipio chocoano.

Los comentarios están cerrados.