Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Narcotráfico

DIJIN desmantela red de ollas de estupefacientes al norte de Bogotá

La Dirección de Investigación Criminal –DIJIN-, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló un organización delincuencial dedicada al tráfico y comercialización de estupefacientes en el noroccidente de la capital de la República.

Gracias a la oportuna llamada de la ciudadanía a la línea 123, los investigadores del Grupo de Estupefacientes identificaron las viviendas que servían a los delincuentes para la distribución de alcaloides.

Tan pronto se tuvo conocimiento de la denuncia, la Fiscalía expidió cuatro ordenes de allanamiento y registro para que un grupo élite en la lucha contra las drogas de la DIJIN se trasladara al lugar de los hechos para encontrar elementos materiales probatorios y dar captura a los integrantes de las organizaciones ilegales que tenían aterrorizados a los habitantes de seis barrios en la localidad de Suba.

De acuerdo con las labores de Policía Judicial, se estableció que los cinco integrantes de la banda delincuencial ejercían el control de la zona por medio de la distribución de estupefacientes en la localidad, a través de personas que pasaran desapercibidas ante las autoridades. Para la distribución de los alucinógenos la banda utilizaba habitantes de los sectores con una vida social normal que no despertaban ningún tipo de sospecha, logrando evadir controles de las autoridades y pasando desapercibidos ante la misma comunidad.

Personas de todas las edades acudían a comprar los estupefacientes en las residencias, quienes a su vez, generaron un insoportable clima de inseguridad entre los residentes del sector ya que las personas que acudían a estos lugares a comprar y consumir estos alucinógenos se convertían inmediatamente en potenciales generadores de una cadena de violencia. La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que la oportuna información sobre actividades ilícitas ayudan a combatir la delincuencia, para esto contamos con las líneas de emergencias 123; números de atención al ciudadano: 018000 112 712, 157 y 4266900.

Los comentarios están cerrados.