Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Raúl Reyes pidió ayuda al presidente del Brasil

El comandante guerrillero de las Farc Raul Reyes, habría pedido ayuda al presidente Luis Inacio Lula Da Silva, revela hoy la prensa brasileña, tras precisar una entrevista que concedió a la Revista “Época”.

De acuerdo a un reportaje publicado por la revista «Época», de ese país, el entonces «número dos» de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegó a enviar cartas a Lula, poco tiempo después de que esté llegara por primera vez al poder, en enero del 2003.En uno de esos mensajes, según «Época», Reyes pedía «establecer relaciones político-diplomáticas» con el gobierno de Lula y también solicitaba veladamente ciertas libertades para la guerrilla en la extensa frontera entre ambos países.

«Nuestras unidades no intervienen en asuntos internos de los países vecinos ni están autorizadas a ejecutar operaciones fuera de Colombia» , y «a cambio, trabajamos entusiasmados para hacer de las fronteras unos verdaderos remansos de hermandad, concordia y paz» , dice una de las cartas publicada por el semanario.

«Época» sostiene que Reyes también pidió una «conversación personal» con Lula para tratar «asuntos de interés recíprocos» , pero asegura que el presidente dijo que su gobierno «no tenía el menor interés en establecer un diálogo político con las FARC».

Según publica también hoy el periódico Folha de São Paulo, el Partido de los Trabajadores (PT) , que lidera Lula, excluyó a las FARC de una reunión del Foro de São Paulo celebrada en 2005 en la ciudad del mismo nombre
En ese encuentro de partidos de izquierda de América Latina, en la que se celebraban los primeros quince años de existencia del foro, la dirección nacional del PT rechazó una demanda de las FARC para enviar representantes.

Los comentarios están cerrados.