Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá avanza en materia de derechos humanos

La secretaria de Gobierno, Clara López Obregón, dijo que en los últimos cuatro años se han reducido los niveles de indigencia del 14 al 4.5 por ciento; y en un 10 por ciento el porcentaje de población en condición de pobreza, al pasar del 38.5 por ciento a 28.5 por ciento.

Se han creado más de un millón de cupos para niños y niñas en educación inicial, preescolar, básica y media, así como Casas de Igualdad de Oportunidades para la práctica de la equidad de géneros

Además, se ha ampliado la cobertura en el Régimen Subsidiado de Salud, en más de un millón 600 mil cupos.

Resaltó, también, el significativo avance en relación con la reducción de la homofobia en la ciudad: 46 por ciento en los últimos tres años.

Estas cifras fueron reveladas durante el acto de conmemoración de los 60 años de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que se dieron a conocer los avances que en materia de Derechos Humanos se han logrado en Bogotá.

«El avance en estas realizaciones, es el aval de nuestros ejes estructurantes del Plan de Gobierno Bogotá Positiva, Ciudad de derechos y Derecho a la Ciudad, que recoge nuestras propuestas de acción en estos dos ámbitos de realización de derechos y garantía de libertades, como de lucha contra las inequidades y la pobreza y otras violencias», aseguró López Obregón.

En el marco de la misión de la OEA, la secretaria de Gobierno, Clara López Obregón, resaltó que «para Bogotá, que viene apostado con decisión al ejercicio permanente de la profundización democrática, la gestión de la OEA es hoy de enorme significación».

«Hemos tomado la decisión de que se siga consolidando como espacio verdadero de realización de derechos y libertades para que se constituya en ejemplo demostrativo de la posibilidad de la reconciliación», agregó.