El secuestro del niño Joel Paolo Pinto evidenció nuevamente el tema del ‘gemeleo’ de taxis que son usados para actos delictivos. Según Hugo Ospina, de Asoproctax, en la capital puede haber alrededor de 15 mil vehículos destinados a toda clase de ilícitos.
Ospina, quien es el presidente de la Asociación de propietarios y conductores de taxis (Asoproctax), argumenta que aunque hace dos años, la Administración Distrital se comprometió a realizar un censo de taxis para poner fin a la ilegalidad, hasta el momento no ha pasado absolutamente nada y los carros de servicio público siguen siendo usados para cometer delitos tales como: “paseo millonario”, asaltos bancarios y robo a residencias.
De hecho, se calcula que de los cerca de 60 mil taxis que circulan a diario por la capital, sólo 45 mil son legales y cumplen con todas las normas.
“Hemos visto que se cometen delitos y la gente anota las placas. Se hace el reporte a la policía y resulta que las placas, realmente, pertenecen a una buseta, una ambulancia ó hasta un Transmilenio”, plantea Ospina.
De la misma forma, señala que ya van casi que seis meses del arranque de la administración de Samuel Moreno y hasta el momento lo único que ha habido son reuniones, pero nada concreto con respecto al tema de la ilegalidad en los taxis.