Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá mantiene sus finanzas con calificación triple A

bogota

El comité técnico de BRC Investor Servicies S.A.-Sociedad Calificadora de Valores-, ha ratificado nuevamente, y por sexto año consecutivo, la calificación AAA a las finanzas del Distrito.

Dentro de los principales aspectos que sustentan el máximo grado de inversión a nivel local de la ciudad, son de destacar:

* Los factores económicos y demográficos que le permiten tener una importante generación de ingresos a partir de la tributación, lo que los administradores de los últimos años han utilizado como factor diferenciador frente a otras entidades territoriales.
* Unos sistemas de información de alta calidad que se suman a la conciencia ciudadana sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias.
* La amplia generación de ingresos corrientes.
* Las políticas tributarias diseñadas por la actual administración para obtener los recursos necesarios para el cumplimiento del Plan de Desarrollo.
* Un nivel moderado de gastos de funcionamiento y el manejo prudente y la sostenibilidad de la deuda de la ciudad, entre otros.

Esta calificación se une a las calificaciones vigentes a nivel interno de Duff and Phelps de Colombia, quien también ha mantenido la calificación de la ciudad en AAA y a las internacionales, otorgadas por las firmas calificadoras de riesgo Standard and Poor´s, Ficht y Moody´s, quienes han mantenido la calificación de Bogotá al nivel de riesgo soberano.

«Esto nos indica que la ciudad va por muy buen camino. El Plan de Desarrollo fue analizado por las centrales de riesgo y cumple con todas las condiciones», afirmó el alcalde Samuel Moreno, al dar a conocer la noticia.

«Significa, además, que el nivel de endeudamiento se puede aumentar, que el nivel de ingresos es importante y que la gestión que la Administración va a desarrollar para obtener nuevos recursos es la adecuada» agregó.

El burgomaestre concluyó que «esperamos que la eficiencia en el gasto nos permita, como le sucedió al ex alcalde Lucho Garzón, superar la inversión de 38.8 billones de pesos que nos hemos propuesto para los próximo cuatro años».