Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Se detectó fiebre aftosa en la frontera con Venezuela

fIEBRE AFTOSA

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de fiebre aftosa a 4 kilómetros de la frontera con Venezuela, en un predio ubicado en Cúcuta, donde 29 animales resultaron positivos a las pruebas diagnósticas realizadas por la entidad.

El foco fue identificado debido a la tarea de vigilancia que adelanta el ICA en el territorio nacional, pero con mayor énfasis en las zonas de frontera, en especial en la de Venezuela por los frecuentes registros de esta enfermedad en ese país.

Desde hace cuatro años no se presentaba foco de aftosa en esta zona fronteriza, cuando se registró su presencia en Tibú.

Entre tanto, en Venezuela el año pasado se detectaron 43 focos de fiebre aftosa, los que no fueron notificados oportuna ni oficialmente.

Esta situación preocupa a Colombia, teniendo en cuenta que la circulación del virus en el vecino país es muy alta en especial en los estados fronterizos, en donde se presentaron cerca del 50 por ciento de los casos de la enfermedad, según indicó el gerente del ICA, Andrés Valencia Pinzón.

El predio afectado está fuera de la zona que Colombia presentó para ser declarada como libre de fiebre aftosa con vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la cual no se ha visto comprometida con este foco.