Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Accesos en Transmilenio para personas discapacitadas

discapacitada-transmilenio

Con el propósito de brindar un mejor servicio, especialmente a la población con discapacidad, TransMilenio instaló 14 nuevas puertas de acceso en 14 estaciones de gran afluencia en la troncal Caracas, para facilitar el ingreso de personas que se movilizan en silla de ruedas.

Con estas puertas se ofrece mayor comodidad al usuario en condición de discapacidad, porque le permite hacer una fácil validación lateral, acorde con la posición y el manejo de la silla de ruedas. También facilita el ingreso a las mamás que llevan niños en coches.

Los nuevos accesos optimizan el espacio porque su distribución y concepto hace el mueble más delgado y funcional.

Las puertas de acceso para discapacitados fueron instaladas en las siguientes estaciones:

Estación Costado
Marly Sur
Calle 57 Norte
Calle 45 Sur
Tercer Milenio Norte
Santa Lucía Norte
Av. 39 Sur
Profamilia Norte
Calle 26 Sur
Calle 22 Sur
Restrepo Norte
Flores Sur
Calle 40 Sur Norte
Molinos Norte
Calle 76 Sur

Población con discapacidad visual

También para facilitar el ingreso de las personas con limitación visual, el alcalde mayor, Samuel Moreno Rojas, hizo entrega de la tarjeta propia o personalizada a cinco invidentes vinculados al Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC). Esta misma tarjeta también se les entregará a otras 62 personas.

La tarjeta, que se ofrece de manera gratuita, tiene el nombre del usuario en lenguaje brayle. La tarjeta propia les permite a los usuarios ingresar por el acceso para personas con discapacidad evitando las filas y congestiones.

Hasta el momento, se han entregado 557 tarjetas a usuarios en condición de discapacidad, en tres etapas, de las cuales 150 han sido para personas invidentes. Este plan de servicio se mantendrá, especialmente a través de las instituciones que brindan atención a esta población como el Instituto Nacional para Ciegos (INCI) y el CRAC.

Este trabajo es una prueba de la preocupación permanente del sistema por mejorar el servicio, con énfasis en personas que por su condición pueden tener dificultades para acceder a este sistema de transporte.

Los comentarios están cerrados.