Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Colombia es el país con mayor número de desplazados en el mundo

desplazada

El número de refugiados y desplazados internos en todo el mundo alcanzó a finales del año pasado la cifra récord de 37,4 millones, según un informe presentado hoy en Londres por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, el portugués Antonio Guterres.

ACNUR calcula, por otro lado, en 31,7 millones las personas con derecho a su apoyo y protección, cifra que no incluye, entre otros grupos, a los 4,6 millones de refugiados palestinos, que están al cuidado de otra agencia especializada de Naciones Unidas.

«Tras haber asistido a un descenso (de esas cifras) durante cinco años, las hemos visto aumentar en los dos últimos, y es preocupante», dijo Guterres, quien agregó que una «combinación de desafíos globales» puede llevar a nuevos aumentos de las personas desplazadas de sus hogares en el futuro.

Esos desafíos incluyen desde situaciones de emergencia relacionadas con el estallido de conflictos armados hasta la degradación medioambiental por el cambio climático o la creciente competencia por unos recursos cada vez más escasos.

Guterres citó también entre los retos el espectacular encarecimiento de los precios de los alimentos, que golpea sobre todo a los más pobres y genera inestabilidad en muchos lugares.

Según el informe presentado por Guterres en una conferencia de prensa, el número de refugiados bajo la responsabilidad directa de ese organismo de la ONU pasó de 9,9 millones a 11,4 millones a finales de 2007.

A su vez, el de desplazados por conflictos creció de 24,4 millones a 26 millones, según cifras del Centro de Observación de Desplazados Internos.

ACNUR ofrece actualmente protección o asistencia directa o indirecta a 13,7 millones de desplazados internos en un total de veintitrés países, frente a 12,8 millones en 2006.

Entre los desplazados internos, el informe cita a tres millones en Colombia -cifra proporcionada por el Tribunal Constitucional de ese país-; 2,4 millones en Irak; 1,3 millones en la República Democrática del Congo; 1,2 millones en Uganda y un millón en Somalia.

El informe de ACNUR se refiere también a otras categorías que preocupan a esa agencia de la ONU: entre ellas las de los apátridas, los solicitantes de asilo o los refugiados a los que se devuelve a sus países de origen.

Información EFE