Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Banco de la República mantiene las tasas de interés

La junta del Banco de la República decidió anoche no aumentar las tasas de interés y como consecuencia de ello las mantiene en 9.75%, aseguró José Darío YUribe, gerente del Emisor. Además se adoptaron otras medidas tendientes a mantener la inflación bajo control y tratar de frenar la caida del dólar.

La reunión de la junta directiva del Banco de la República se realizó bajo una fuerte presión del gobierno, de los sectores empresariales y parlamentarios, para que bajarán los intereses. Uribe, reiteró que la Junta no iba a sacrificar inflación por revaluación.

La segunda medida del emisor tiene que ver con el aumento de encaje bancarios para cuentas de ahorro y corrientes y depositos en CDT.

La tercera decisión busca atender la angustia del Gobierno y de los exportadores sobre la necesidad de estabilizar  la tasa de cambio. Se anunció que a partir de la próxima semana el Banco de la República comprar 20 millones de dolares por jornada, en un nuevo modelo de acumulación de reservas internacionales.

Mauricio Cárdenas, presidente de Fedesarrollo, se mostró partidario de que el Emisor subiera las tasas las tasas de interés para combatir las expectativas.

Por su parte, el ex ministro Juan Camilo Restrepo señaló que si en Banco hubiera subido las tasas de interés perjudicaría muchos sectores económicos y generadores de empleo, que ya están golpeados por la reevaluación.

Restrepo Salazar dijo que con la decisión de mantener las tasas de interés, el Banco no quiere más revaluación que destruya el empleo y crezca la pobreza en el país.