Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Renunció Carlos Holguin Sardi del Ministerio del Interior

El Ministro del Interior Carlos Holguin Sardi, presentó esta tarde su renuncia irrevocable del cargo, al tiempo que fue designado en su reemplazo Fabio Valencia Cossio, consejero presidencial para la competividad.
Fuentes oficiales de la Casa de Nariño, confirmaron a Radio Santa Fe, que en las próximas horas se producirá el decreto mediante el cual se designa a Valencia Cossio como nuevo Ministro del Interior y de Justicia.

¿ Quién es Fabio Valencia ?

El nuevo Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, es miembro de una tradicional familia antioqueña, se graduó como abogado de la Universidad de Antioquia cuando ya destacaba como dirigente juvenil del Partido Conservador, a cuyo Directorio Departamental ingresó en 1968.

Dedicado al ejercicio profesional durante la década de 1970, al mismo tiempo ascendió en la estructura interna de su partido, llegando a ser su Secretario General entre 1980 y 1982, año en el que resulta elegido como Representante a la Cámara por Antioquia.

Convertido en coordinador de la bancada conservadora (1982) y vicepresidente del Directorio Nacional de su partido (1984), es reelecto representante en 1986.

Entre 1988 y 1993 ocupó en varias ocasiones la Presidencia de su partido, mientras que en las elecciones de diciembre de 1991 (para reanudar la legislatura que iba hasta 1994) fue elegido Senador.

Para entonces ya se había convertido en uno de los políticos más influyentes de su departamento, logrando impulsar la carrera de personajes como su hermano Ramiro Valencia Cossio y su amigo Juan Gómez Martínez a través de un movimiento regional llamado Fuerza Progresista del Coraje.

Fue reelecto senador en 1994 y en 1998, cuando obtuvo la segunda votación más alta del país, detrás de Íngrid Betancourt; en este año apoyó al ex ministro Juan Camilo Restrepo para la obtención de la candidatura conservadora a la Presidencia.

Entre 1999 y 2001 hizo parte de los negociadores del gobierno nacional ante las FARC y tras el fracaso de las negociaciones renunció a su escaño en el Senado y fue nombrado Embajador ante Italia.