Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Corte Suprema no encontró pruebas para asegurar por “parapolítica” al senador Gabriel Zapata

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia profirió auto inhibitorio en favor del senador Gabriel Zapata Correa, quien era investigado dentro del proceso de la parapolítica.
Las pesquisas se adelantaron en desarrollo de las indagaciones de la Corte respecto a posibles nexos de algunos legisladores con grupos armados al margen de la ley.
Zapata Correa, era investigado por la Corte Suprema de Justicia desde noviembre de 2007 en que el congresista fue vinculado formalmente a la investigación por sus supuestos nexos con las autodefensas.
El político antioqueño fue elegido por primera vez como concejal, en 1986, con el Partido Conservador. Como parte del partido Equipo Colombia mantuvo su puesto en el concejo hasta 1992 y en 1994 logró una curul en la Cámara de Representantes.
En 1998 dio el paso al Senado y desde 2002 representa al partido de Luis Alfredo Ramos, Alas Equipo Colombia, en el Senado de la República.